NOMBRE DEL CURSO: Prevención en el Manejo de Vehículos Pesados y Livianos

OBJETIVO GENERAL

Este curso tiene como objetivo principal desarrollar y fortalecer en los conductores profesionales las habilidades y destrezas esenciales para una conducción responsable. A través de la aplicación de técnicas de Manejo Vial Defensivo, se busca fomentar una sólida cultura de prevención de accidentes viales, contribuyendo significativamente a la seguridad en la salud ocupacional y el ambiente laboral, con el fin último de evitar pérdidas humanas y materiales.

DESCRIPCION DEL CURSO

Enfocado en la seguridad vial y la responsabilidad del conductor, este programa integral aborda los principios fundamentales del manejo preventivo. Los participantes adquirirán conocimientos prácticos y teóricos que les permitirán identificar y anticipar riesgos en la vía, tomar decisiones seguras y reaccionar eficazmente ante situaciones imprevistas, tanto al operar vehículos pesados como livianos. Se enfatizará la importancia de la actitud defensiva, el respeto por las normas de tránsito y la concientización sobre los factores que inciden en la accidentalidad.

DIRIGIDO A:

Conductores profesionales y no profesionales interesados en mejorar sus competencias en seguridad vial y manejo defensivo.

REQUISITOS INDISPENSABLES:


  • Educación básica.

  • No se requiere experiencia previa en manejo defensivo, pero sí un interés genuino en la prevención de accidentes.

  • Contar con un curso de conducción vehicular o de motocicleta (licencia de conducir vigente, según el tipo de vehículo a operar).

CARGA HORARIA

 16 horas de formación.

CERTIFICACIóN

Al finalizar el curso y cumplir con los requisitos de aprobación, los participantes recibirán un Certificado Oficial, registrado ante el Ministerio de Trabajo, que valida las habilidades y conocimientos adquiridos en prevención y manejo seguro de vehículos.


El curso de Manejo Defensivo para Choferes Profesionales está diseñado para equipar a los conductores con las habilidades y conocimientos necesarios para anticipar y evitar accidentes en la carretera. A través de una combinación de teoría práctica y ejercicios simulados, los participantes aprenderán a identificar los riesgos potenciales, tomar decisiones seguras y responder eficazmente a situaciones de emergencia.

Objetivo Principal:

Reducir significativamente el riesgo de accidentes de tránsito y promover una cultura de seguridad vial entre los choferes profesionales.

Objetivos Específicos:

  • Concientización sobre los riesgos: Identificar los factores humanos, ambientales y vehiculares que contribuyen a los accidentes de tránsito.
  • Desarrollo de habilidades de anticipación: Aprender a reconocer y evaluar los peligros potenciales en la carretera.
  • Mejora de las técnicas de conducción: Dominar las técnicas de manejo defensivo para evitar colisiones y maniobrar de forma segura en diversas condiciones.
  • Gestión de situaciones de emergencia: Desarrollar habilidades para responder de manera efectiva ante situaciones imprevistas, como frenazos bruscos, derrapes y colisiones menores.
  • Conocimiento de las regulaciones de tránsito: Estar al tanto de las leyes y normas de tránsito aplicables para garantizar el cumplimiento legal.

Estructura del Curso (Propuesta):

  1. Introducción al Manejo Defensivo:

    • Concepto de manejo defensivo y su importancia
    • Estadísticas de accidentes de tránsito
    • Factores humanos que influyen en la conducción
  2. Percepción de Riesgos y Anticipación:

    • Distancia de seguridad
    • Puntos ciegos
    • Condiciones climáticas adversas
    • Conducción nocturna
    • Manejo en zonas urbanas y rurales
  3. Técnicas de Conducción Defensiva:

    • Posición correcta al volante
    • Uso adecuado de los espejos retrovisores
    • Frenado y aceleración suaves
    • Señalización
    • Cambio de carril
  4. Gestión de Situaciones de Emergencia:

    • Manejo de neumáticos pinchados
    • Control de derrapes
    • Primeros auxilios en la carretera
    • Comunicación en caso de accidente
  5. Legislación y Normativa Vial:

    • Código de Tránsito
    • Normas de carga
    • Licencias de conducir
    • Responsabilidad civil

Metodología:

  • Clases teóricas: Exposiciones interactivas con presentaciones y videos.
  • Simuladores de conducción: Experiencias prácticas en un entorno seguro.
  • Ejercicios prácticos: Actividades en grupo y resolución de casos.
  • Evaluaciones: Cuestionarios y pruebas prácticas para medir el aprendizaje.

Público Objetivo:

  • Choferes profesionales de camiones, autobuses y otros vehículos pesados.
  • Conductores de empresas de transporte.
  • Conductores particulares que desean mejorar sus habilidades.

Beneficios del Curso:

  • Reducción de costos asociados a accidentes.
  • Mejora de la imagen de la empresa.
  • Aumento de la seguridad de los conductores y pasajeros.
  • Cumplimiento de las regulaciones de seguridad vial.